
Narrativa







2022:
La historia no contada. Editorial Lector Cómplice.
El enfrentamiento entre patriotas y realistas en la historia de Venezuela, propicia la emigración al oriente del país. Muy pocos días son suficientes para que en el trayecto afloren todos los sentimientos desconocidos de un grupo de hombres y mujeres que huyen para salvar sus vidas y en el camino encuentran la muerte a cada paso.
2022: No es lo que parece. Ediciones Rubeo.
Es el periodista más reconocido del país. Para sus seguidores es casi un justiciero. Pero Abel Casadiego ha desaparecido sin dejar rastro y la sombra del secuestro se cierne sobre su entorno familiar y laboral. En unas circunstancias de extrema presión mediática, la detective Carolina Larotta deberá asumir personalmente una investigación que la llevará hasta el fondo de una historia llena de incógnitas y de respuestas inesperadas.
2018.
Anclados. Kalathos Ediciones.
Cuando la política, cargada de odio, divisionismos y separaciones entra en la vida de las personas, puede cambiar la historia de una sociedad. El germen se traslada de lo individual a lo colectivo y comienza a romper todo lo que encuentra a su paso: sueños, deseos, valores y aspiraciones. Aquí vemos las dos caras, la de un país en crecimiento transitando hacia la democracia y el desarrollo económico, y la otra, la del aleccionamiento, la sorpresa, la amenaza que conduce a la decepción, la depresión, la emigración y la desesperanza.
2017
Feliz Cumpleaños.
Publicada por: La Orilla Negra Venezuela
En un cumpleaños pueden ocurrir hechos impredecibles. A veces, deseas estar solo y hay gente que invade tu espacio. No siempre los que llegan son los que hubieses esperado. La torta puede ser un regalo sorpresa aunque no siempre es del sabor y color que prefieres. El brindis puede impregnarse de olores y sabores que van más allá del sencillo acto de levantar una copa. En el cumpleaños de Nell, no hubo fiesta, pero sí venganza, locura, pasión, lo inesperado. Todo lo que con una llamada la detective Carolina Larotta pudo resolver, porque no siempre lo que nos asombra es lo más complicado. Bajo la lluvia llegará el fin aunque el lector quiera seguir celebrando.
2015.
A los vecinos ni con el pétalo de una rosa/ Novela. Ediciones B.
Vuelve Carolina Larotta a tomar las riendas de una investigación que conducirá al lector a grandes sorpresas. El crimen de una mujer de la tercera edad cuya vida parece indicar que todo está bien, a excepción de la normal soledad de quien no se ha preparado para enfrentar ocupacionalmente la vejez y las horas que pasa frente al televisor viendo los talk shows más comentados, deja asombrados a sus vecinos del edificio Geranio de Chacao. El olfato policial de la directora del Centro de Investigaciones penales y criminalisticas nos llevará a conocer a las doce familias que habitan los viejos apartamentos. Descubriremos los secretos, las tristezas y las pasiones, todo lo que cada uno de los vecinos es capaz de esconder y disimular tras sus puertas. La investigación tiene un fin, saber si alguno de ellos, vio, escuchó o sintió algo que ayude a descubrir quien es el criminal, pero como es de esperarse el lector será sorprendido por una historia paralela que no fue capaz de imaginar.
2013.
Días de novenario. Novela.
Editorial Bruguera.
DIAS DE NOVENARIO es una novela de emociones, un canto a la vida, un llamado de atención hacia los pequeños detalles que nos rodean, hacia el país que fuimos y hacia la historia que toca de una u otra manera a una generación. Un periodista entierra a su padre y en los nueve días sucesivos se permite apoyado por su esposa el dar rienda suelta a sus emociones, pero especialmente a sus recuerdos que son sin duda alguna los recuerdos de varias generaciones quienes escucharon por igual a Los Beatles que a Sandro o Julio Iglesias, que leyeron suplementos como Periquita, la Pequeña Lulú o Archie, que vieron series de televisión como El Llanero solitario o El Show de Lucy.
DIAS DE NOVENARIO es un canto generacional que nos presenta como el periodo de vida más importante de los protagonistas de esta historia transcurre a bordo de un Volkswagen el cual servirá de escuela, de habitación, de lugar de entretenimiento, de laboratorio de revelado, haciendo total paralelismo con el concepto de que este es un carro “todo terreno”. El escarabajo que nunca pasará de moda y que ahora bajo el nombre de Pancho, es uno más de esta historia que se vuelve un canto a la vida.
2012.
La segunda y Sagrada Familia/ Novela negra.
Publicada por Ediciones B.
En La segunda y sagrada familia, Muñoz Aguirre nos retrata a un hombre exitoso. Es candidato a la presidencia y las encuestas lo señalan como ganador. Su mujer ha sido amenazada. Mejor dicho, su esposa. Porque mujeres, él tiene dos, con casas, hijos, deudas. La amenaza es la excusa que, de manera magistral, usa la autora para descubrir no sólo al criminal, sino al caballero de los dos frentes y a las damas que hacen posible esa doble vida”.
La segunda y sagrada familia, es una novela cuyas páginas están llenas de acción, suspenso, constantes interrogantes, que nos pasea por la ciudad ubicando puntos de acción en zonas como Prados del Este, Las Mercedes, Los Palos Grandes o La Candelaria, zonas de Caracas, que colocan a la capital del país como una de esas grandes ciudades que escogen los escritores para ubicar sus historias. Casi cinematográfica por las imágenes y el movimiento que se descubren en ella. Una novela que no podía tener mejor momento para salir al mercado porque en ella encontramos un candidato, jefes de campaña, un comando político y la vida agitada de todos los involucrados.