
Juana y Pedro
Con esta obra de Carlos Gorostiza, Inés Muñoz Aguirre realiza su segundo montaje profesional. La obra se estrenó en el Teatro de Arte de Venezuela en la Plaza Morelos de Los Caobos, con las actuaciones de Francia Ortiz y Eduardo Pardo.
“Algunos se preguntarán el por qué de un prólogo musical para Juana y Pedro. Supongo que todo proceso de incomunicación se inicia con esos “prólogos” que aunque no sean cantados, se vuelven reiterativos, hasta alterar en cierta forma el comportamiento.
Hay seres humanos que comienzan por crearse defensas ante el medio, y otros, menos valientes como Leonor y Federico, sucumben ante el aislamiento desencadenante de un proceso destructivo. Para Juana y Pedro, el círculo es persistente. Del no conocerse entre sí mismos, evolucionan hasta el descubrimiento mutuo en medio del ataque continuo del mundo exterior, en el que hasta una sirena puede convertirse en el más poderoso medio de agresión, al originar imágenes en sus mentes: “una patrulla”…”una ambulancia”, y al darse cuenta como dice Leonor, que “los del teléfono son los mismos seres indiferentes de la calle”
Leonor es Francia Ortiz
Federico es Eduardo Pardo
Luis Marrero Asistente
Marisa Diaz Sonido
Inés Muñoz Aguirre Musicalización
Luis Marrero Iluminación
Alberto Sánchez Realización escenográfica
Aminta Figarella Vestuario
Alberto Sánchez Expresión corporal
Dirección General Inés Muñoz Aguirre.